Cubase 7
 estrena el mezclador MixConsole (en la imagen superior) y nuevas 
herramientas para componer, más efectos y contenido, y un importante 
número de mejoras en el flujo de trabajo. Estará disponible el 5 de 
diciembre.
 Vayamos por partes. MixConsole ofrece modo de
 pantalla completa y escalabilidad para ajustarse a pantallas grandes y 
pequeñas. Con Channel Zones, el usuario puede especificar qué canales y 
en qué orden se mostrarán en el mezclador, mientras que View Sets ofrece
 rellamada inmediata de EQ, dinámica, envíos e inserciones.
 También hay iconos de pista personalizables, y funciones Control Link y
 Quick Link para interconectar canales y parámetros. Se pueden arrastrar
 y soltar parámetros de canales, hacer comparaciones A/B, bypass global 
en efectos, búsqueda de plugins, y hay funcionalidad Control Room 
integrada.
La nueva tira de canal (channel strip) tiene 
filtros pasoalto y pasobajo, puerta de ruido, el ecualizador de cuatro 
bandas StudioEQ, tres compresores, un analizador de espectro, saturación
 de cinta/válvula, limitador brickwall, maximizador y 150 presets de 
fábrica, creados por el productor americano Allen Morgan.
 Además, la ventana Channel Settings se ha 
rediseñado para dar un acceso más sencillo a todos los parámetros de 
canal, como la medición de entrada y asignaciones de ruteo. Por otra 
parte, el nuevo Remote Control Editor permite mapear con facilidad los 
parámetros de plugins hacia controladores externos (con soporte para 
Mackie Control, Avid Artist Series y oitros).
 También está disponible la EQ de Voxengo CurveEQ (de 64 bandas), 
medición de loudness EBU R128 y la última versión de MixConvert para 
hacer downmixes individuales.
Luego tenemos Chord Track, una pista dedicada 
en la ventana Project. Cubase identifica ahora la estructura armónica 
del tema y da información de acorde y escala de las pistas MIDI y audio 
que hayan sido procesadas con VariAudio; estas pistas seguirán 
automáticamente cualquier ajuste armónico realizado en la Chord Track. 
VariAudio, que es exclusivo de Cubase, ha sido mejorado para soportar 
Chord Track, permitiendo edición de múltiples partes dentro de un mismo 
editor, y la armonización de líneas vocales en arreglos corales. 
Chord Assistant puede generar 
progresiones armónicas de acordes. La tecnología de afinado Hermode 
ajusta los defectos de las escalas bien temperadas tradicionales a 
través de un reafinado dinámico.
 En cuanto a arsenal sonoro, Cubase 7 y Cubase
 Artist 7 añaden la Hybrid Expansion para HALion Sonic SE, con 300 
nuevos sonidos, ampliando además la librería de Groove Agent ONE y Beat 
Designer. Hay más de 2.000 loops MIDI adicionales.
 Más cosas: ASIO-Guard es una nueva tecnología añadida a Steinberg Audio Engine para "mejorar la estabilidad y prevenir los dropouts de datos".
 Y también hay un modo de arranque seguro que desactiva temporalmente 
las preferencias del usuario. Además, el motor de búsqueda permite 
encontrar pistas individuales y canales en proyectos muy grandes.
Otra novedad destacable es el software de colaboración VST Connect SE, con talkback y funcionalidad de chat, así como streaming de audio y vídeo en tiempo real.
Disponibilidad y precio
 Cubase 7 y Cubase Artist 7 estarán disponibles el 5 de diciembre de 2012. Cubase 7 costará 599 euros, IVA alemán incluido. Cubase Artist 7 saldrá por 299 euros. Los que hayan activado Cubase 6.5 y Cubase Artist 6.5 desde el 25 de octubre tendrán actualización gratuita.









 
 
 
 
 
0 comentarios:
Publicar un comentario