Interfaz de audio externa y como conectarla al ordenador

| 0 comentarios
Existen tres tipos de conexión básicos entre el ordenador y la tarjeta de audio externa. Mediante USB, Firewire o PCI.

Las tarjetas USB son versátiles, porque todos los ordenadores integran puertos usb.
Funcionan bien con pocas entradas simultáneas y son una muy buena opción si pretendemos grabar solos y por pistas.



Las tarjetas firewire son menos versátiles, porque el firewire es un tipo de conexión que tiende a desaparecer, sobre todo en los ordenadores portátiles. Siempre podemos adquirir una tarjeta firewire (10€) para integrarla en un slot PCI de nuestra torre, pero las posibilidades se limitan si usamos un portátil. También es posible comprar una tarjeta express card firewire si nuestro portátil trae dicha ranura, aunque también tienden a desaparecer.

La ventaja del firewire respecto del USB es que encontramos tarjetas de sonido preparadas para conexión firewire con múltiples entradas. Imagino que la tendencia de los fabricantes será la de substituir el firewire por USB, pero en este sentido, el mercado se mueve lento, y aun hoy, es preferible disponer de una conexión firewire para usar interfaces con múltiples entradas, (ocho o más).

Las tarjetas PCI están restringidas a las torres y suelen ser más caras, por lo que no las recomiendo como primera opción. PCI, Firewire o USB, es tan sólo la forma de conexión, y todas son válidas. A priori, ninguna es mejor que otra. Simplemente debemos asegurarnos de que nuestro ordenador dispone de este tipo de conexión.

¿Cómo se conectan los micrófonos a la interfaz de audio? Entradas y cables
Los micrófonos se suelen conectar con entradas tipo XLR, llamado también CANON.
Son redondas, tienen 3 pines y son las que nos pueden proporcionar alimentación fantasma (48V). Estos cables son BALANCEADOS, lo cual significa que transportan la corriente eléctrica de forma que evitan ruidos. También son cables MONO, es decir, que transportan una sola señal de audio: una voz, un violín…

Los cables típicos de la tarjetas de audio integradas, son en cambio de tipo TRS, llamados también MINIJACK. Estos cables pueden transportar una señal MONO BALANCEADA, o una señal ESTÉREO DESBALANCEADA. Esto es, que cuando transportan una sola señal, como la de un micrófono, lo hacen de forma que no hay ruidos eléctricos producidos por el cable. En cambio, cuando transportan una señal estéreo (un archivo de canción para reproducir en monitores, por ejemplo) lo hacen de forma desbalanceada.

-->
También tenemos los cables típicos de guitarra eléctrica, bajo, o piano, que son también de tipo jack, pero de mayor tamano trasportan la senal en MONO, son DESBALANCEADOS y se llaman JACK o TS. los de mayor tamano se llaman 1/4 pulgada o simplemente jack. También podemos encontrar Cables TRS como los anteriores de tamaño 1/4.

Existen también las entradas RCA, que son MONO y DESBALANCEADAS. Suelen ir conectadas con dos cables, uno blanco para el canal izquierdo, y otro rojo para el derecho, y llevar así una señal estéreo.

Los cables RCA son típicos de las salidas de algunas mesas de mezclas u otros dispositivos de audio o multimedia.


0 comentarios:

Publicar un comentario