Cthulhu de Xfer Records es un memorizador y reproductor de
acordes que permite experimentar con progresiones y notas simples. Toma su
nombre de la obra literaria de H.
P. Lovecraft.
Incluye más de 150 presets de
acordes de fábrica que
permiten crear progresiones musicales casi ilimitadas. Se puede importar MIDI o
grabar acordes directamente; Cthulhu es capaz de analizar esos acordes que
tocas y organizarlos de diversas maneras (cículo de quintas, cromática, nota
baja, etc), permitiendo un acceso rápido a tus acordes.
-->
Por otra parte, el módulo Arp permite transformar acordes. Es
"la otra mitad" de Cthulhu: un arpegiador de patrones que permite
manipular notas y acordes de forma rítmica. Las 8 pestañas del secuenciador por
pasos permiten cambiar completamente las notas MIDI entrantes. Tiene
funciones avanzadas como el modo de acorde arpegiado, ties, secuenciación de
velocidad y duración, transposición inteligente o armonizador. Cada
pestaña del secuenciador puede funcionar con su propia duración, permitiendo la
creación de arpegios polimétricos.
En cuanto a enChord, se llama a sí mismo "super
algoritmo modular de armonía" y "super
instrumento de control MIDI del siglo XXI". Lo que hace es
diseñar acordes armónicamente perfectos utilizando las escalas más populares,
con la asistencia de un análisis de progresión de acordes y modulación de
escala. Está pensado tanto para la composición como para la ejecución en
directo. Vale la pena ver el vídeo que os adjuntamos aquí para hacerse una idea
de su funcionamiento. También hay una galería en Photobucket con explicaciones.
De momento no es una aplicación
autónoma, sino una plantilla para Lemur en iPad (que,
dicho sea de paso, se actualizó hace
poco). Pero al parecer, pronto será portado a otras plataformas: app autónoma
para iPad, Android y Windows 8. Incluso están tomando en consideración la idea
de hacer de enChord un instrumento hardware.
Podéis obtener enChord en la tienda eBay de Avantgarde Audio, que por
cierto, tiene usuario en Hispasonic. Prometen estar
trabajando duro en una versión en español.
0 comentarios:
Publicar un comentario